De todo un poco.

Entrevistas,historias del pasado y cosas curiosas.

sábado, 8 de junio de 2019

Fallecimiento de Eduard Punset, adiós a la cultura de verdad.

Como siempre se cuestiona al personaje real poniendo dudas donde no las hay, esto nos dejaba la wikipedia en el mismo día de fallecimiento sobre la figura de uno de los mejores pensadores y tecnocrátas españoles, si español, aunque fue siempre un abanderado de la cultura catalana, siempre fue un español, digno, la palabra de honrado, digna pluma y persona y aunque sea real hay que decir también que algo quisquilloso para trabajar por su afán de perfeccionismo, que no es un defecto en un intelectual sino todo lo contrario, la búsqueda por lograr la perfección o al menos no quedar mal en el trabajo. Nadie que quiera considerarse intelectual puede admitir la no búsqueda del perfeccionismo.

Eduardo Punset

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Este artículo se refiere o está relacionado con un fallecimiento reciente.
La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.
Twemoji 1f464.svg
Commons-emblem-scales.svg
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Eduard Punset
Eduard Punset.jpg
Eduard Punset en la oficina de su productora, 2012.

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas de España
9 de septiembre de 1980-27 de febrero de 1981
PresidenteAdolfo Suárez
PredecesorLeopoldo Calvo-Sotelo
SucesorCargo suprimido

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña
19 de octubre de 1978-8 de mayo de 1980
PresidenteJosep Tarradellas
PredecesorJoan Josep Folchi
SucesorRamón Trías

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
6 de julio de 1987-18 de julio de 1994

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Barcelona
28 de octubre de 1982-5 de diciembre de 1983

Información personal
Nacimiento9 de noviembre de 1936
Barcelona, España
Fallecimiento22 de mayo de 2019 (82 años)
Barcelona, España Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEspañola Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Ver lista[mostrar]
Familia
HijosElsa, Carolina y Nadia
Educación
Educado en
  • Universidad de Londres
  • Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónEconomista, abogado, político, profesor, escritor y presentador de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Televisión Española Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1981)
  • Cruz de Sant Jordi (2011) Ver y modificar los datos en Wikidata
Web
Sitio web
eduardpunset.com Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Eduard Punset Casals (castellanizado Eduardo)n. 1​ (Barcelona, 9 de noviembre de 19366​ - Ibidem., 22 de mayo de 20197​) fue un jurista, escritor, economista, político y divulgador científico español.8​
Participó en actividad política durante la Transición, ocupando cargos en la Generalidad de Cataluña y el Gobierno de España.9​ En 1980 fue ministro con Unión de Centro Democrático en el gobierno presidido por Adolfo Suárez.10​ En 198711​ y 198912​ fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo como integrante de las listas de Centro Democrático y Social.
Tras finalizar su actividad política desarrolló una carrera como escritor y divulgador científico:13​ entre 1996 y julio de 2013 dirigió y presentó el programa de televisión Redes en La 214​ donde abordaba temas relacionados con la sociología, la medicina, la psicología, la biología o astronomía.15​
Entre los reconocimientos y distinciones que obtuvo por su labor figuran la Gran cruz de la Orden de Carlos III (1981)16​ y el Premio Creu de Sant Jordi (2011).17​ Falleció de cáncer el día 22 de mayo de 2019.18​

Índice

  • 1 Biografía
  • 2 Críticas
  • 3 Premios
  • 4 Obras
  • 5 Notas
  • 6 Referencias
  • 7 Enlaces externos

Biografía

Eduardo Punset fue hijo de un médico rural de la provincia de Tarragona. Realizó el bachillerato a comienzos de la década de los 60 en el North Hollywood High School de Los Ángeles. Además de hablar catalán y castellano, aprendió inglés y también un poco de francés.19​ Se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde militó en el Partido Comunista de España coincidiendo con Jorge Semprún y desde donde huyó para exiliarse en 195820​. Amplió sus estudios en la Universidad de Londres, donde obtuvo el postgrado en Ciencias Económicas, y en la École Pratique des Hautes Études de París, donde se diplomó. Más tarde ejerció como redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist (1967-1969) y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití (1969-1973).
Conversando en el interior del Palacio de las Cortes con Adolfo Suárez (octubre de 1980).
Tras la muerte de Francisco Franco, entró en política de la mano de Centristes de Catalunya-UCD. En 1978 fue elegido consejero de Economía y Finanzas de la Cataluña preautonómica, por dicho partido. Fue elegido diputado en las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña (1980). Tuvo un destacado papel en la apertura de España al exterior como ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas (1980-1981). Tras abandonar la UCD, se presentó como independiente en la candidatura de Convergència i Unió a las elecciones generales de 1982, obteniendo un escaño, que abandonó apenas un año después, en diciembre de 1983. En 1985 ingresó en el partido de Adolfo Suárez, el Centro Democrático y Social. En sus listas fue elegido eurodiputado en 1987 y 1989, permaneciendo en el Parlamento Europeo hasta 1994. Abandonó el CDS en 1991, después de la dimisión de Adolfo Suárez, pero conservó su puesto de europarlamentario como independiente. Durante su mandato en el Parlamento Europeo, fue presidente de la delegación del Parlamento para Polonia, tuteló parte del proceso de transformación económica de los países de Europa del Este después de la caída del Muro de Berlín. En junio de 1991 creó un nuevo partido político, Foro, que se presentó a las elecciones europeas de 1994, en coalición con el CDS, con Punset como cabeza de lista. La coalición obtuvo 183 418 votos (0,99%), sin conseguir ningún acta de eurodiputado. Foro se disolvió en marzo de 1995, abandonando Punset la política.
En 2007 le fue detectado un cáncer de pulmón del que pudo recuperarse con tratamiento médico.
Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, fue asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispano Americano y coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña.
Fue autor de diversos libros sobre análisis económico y reflexión social. Hasta su fallecimiento, era profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull), director y presentador del programa de divulgación científica Redes en Televisión Española desde 1996, colaborador en el programa de Andreu Buenafuente de la cadena de televisión de "La Sexta" con una presencia mensual, director de la revista Redes para la ciencia (publicada por primera vez en marzo de 2010), presidente de la productora audiovisual Grupo Punset y miembro de los consejos de administración de Sol Meliá y Telvent.

Críticas

La labor de divulgación científica realizada por Eduardo Punset ha sido puesta en duda frecuentemente en numerosos artículos.21​22​23​ El carisma del periodista ha facilitado que popularmente lo confundan con un científico de Ciencias exactas pese a que su educación es en ciencias jurídicas en la Universidad y no en las ciencias en las que lleva a cabo sus divulgaciones. 24​25​ El contenido de sus libros ha sido situado en paralelo al de otro conocido gurú espiritualista, Deepak Chopra, figura controvertida que utiliza conceptos de la Mecánica Cuántica en lo que se ha denominado Medicina Cuántica. Deepak Chopra ha sido públicamente denostado por prestigiosos físicos especialistas en la mecánica cuántica por el lucrativo e incorrecto uso que hace de esta a través de sus publicaciones de auto-ayuda.26​ Punset, en el capítulo VII del libro "Cara a cara con la vida, la mente y el Universo" 27​ muestra interés por las teorías de Chopra.28​ En definitiva, Eduard Punset ha sido criticado por su acercamiento a la pseudociencia, el frecuente uso incorrecto de términos científicos y en general, una visión ligera y poco rigurosa de la Ciencia. El título de sus libros, "Viaje al optimismo", "Viaje a las emociones", "El viaje al poder de la mente", o "El alma está en el cerebro" invita a pensar la cercanía del autor con el género de la auto-ayuda, tesis confirmada en su "Apoyo psicológico online" facilitado en su propia página web,29​30​ así como su asistencia en calidad de invitado a ferias que promueven la espiritualidad, la pseudociencia y las terapias alternativas.31​

Premios

  • Gran cruz de la Orden de Carlos III (26 de febrero de 1981).
  • Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2012. Otorgado su labor de comunicador, escritor y pensador científico.
  • Doctor Honoris Causa por la Universitat de les Illes Balears (2010).32​
  • Premio Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña (2011).33​
Spanish Language Wiki.svg
Este artículo o sección sobre biografías necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que las cumpla con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 1 de mayo de 2015.
El Consejo de Gobierno de la UIB aprobó en octubre de 2010 el nombramiento de Eduard Punset como doctor honoris causa, a propuesta de la Escuela Politécnica Superior de la institución.
Punset impartiendo la conferencia "Inteligencia social y sociedad emocional" en la Conferencia Internacional de Software Libre 2009 celebrada en Cáceres.
  • Espacio más interesante: 'Redes',de Eduard Punset (2010).
Concedido a Eduardo Punset en la segunda edición de el 'FesTVal" de Vitoria por su programa 'Redes', de TVE 2.
  • Premio Humano concedido por TVE en el marco de los Premios Zapping (2009).
Concedido a Eduardo Punset por su "virtud de hacernos entender los misterios de la vida y los avances técnicos de una forma atractiva y sencilla. Gracias a sus programas sabemos cómo ser un poco más felices o entender por qué somos como somos. A sus dotes de gran comunicador científico hay que sumar su gran calidad humana y la entereza y afán de superación que ha demostrado hasta en los momentos más difíciles."
  • Premio de la Asociación Profesional Española de Informadores de prensa, radio y televisión: APEI-Catalunya (2008).
Concedido a Eduardo Punset en la categoría de Entrañables.
  • Premio Hombre GQ del Año al Mejor Escritor a Eduard Punset (2008).
"Mención de honor" de la Sociedad Española de Neurología (2008). La Sociedad Española de Neurología (SEN) entregó la "Mención de honor" a Eduard Punset por su labor en la divulgación del conocimiento científico en el campo de la neurología.
  • Premio Manel Xifra i Boada (2008).
El Col·legi d'Enginyers Tècnics Industrials de Girona concedió a Eduardo Punset el premio a la transmisión del conocimiento técnico y tecnológico en reconocimiento de su actividad como divulgador de la ciencia y de la tecnología.
  • Premio de Ciencia y Tecnología (2008).
Otorgado por la AEEPP, Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas.
  • Premio de Periodismo Rey Jaime I (2007).
Concedido por la Generalitat Valenciana a Eduard Punset por su “contribución a la divulgación de aspectos relacionados con la investigación científica, médica y medioambiental a través de su programa Redes, su página web y sus numerosas conferencias y publicaciones”. Galardón de la Psicología (2007). Otorgado por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia por su interés y aportaciones científicas al desarrollo de la psicología, así como por la difusión que realiza mediante el programa Redes.
  • Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet (2006).
Concedido a Eduard Punset en el VII Congreso de periodismo digital de Huesca.
  • Premio Airtel de Periodismo (2002).
De la Fundación Vodafone a Eduard Punset por su trayectoria.
  • Premio de la Asociación Española de Científicos (2001).
En reconocimiento a su labor en el campo de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
  • "Los 10 intelectuales más influyentes de Iberoamérica 2012. Revista Foreign Policy [3]

Obras

Eduard Punset mientras firmaba sus libros en la celebración del día de San Jorge, en Barcelona, abril de 2006.
  • Punset, Eduardo (1980). La Salida de la Crisis. Argos Vergara. ISBN 8470178083.
  • Punset, Eduardo (1982). España: Sociedad Cerrada, Sociedad Abierta. Grijalbo. ISBN 8425314127.
  • Sweeney, G. Gerald Patrick (1989). Eduard Punset, ed. Information Resources & Corporate Growth (en inglés). Pinter. ISBN 9780861877201.
  • Punset, Eduard (2000). Manual para sobrevivir en el siglo XXI. Galaxia Gutemberg. ISBN 9788481092295.
  • Punset, Eduardo (2004). Adaptarse a la marea: la selección natural en los negocios. Espasa Calpe. ISBN 9788467013887.
  • Punset, Eduardo (2004). Cara a cara con la vida, la mente y el universo. Grupo Planeta Spain. ISBN 9788423343706.
  • Punset, Eduardo (2010). El alma está en el cerebro. Radiografía de la máquina de pensar. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788403130777.
  • Punset, Eduardo (2010). El viaje al amor. Las nuevas claves científicas. Grupo Planeta Spain. ISBN 9788423343720.
  • Punset, Eduardo (2010). ¿Por qué somos como somos?. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788403131064.
  • Punset, Eduardo (2010). El viaje al poder de la mente. Grupo Planeta Spain. ISBN 9788423343652.
  • Punset, Eduardo (2012). La España impertinente: Un país entero frente a su mayor reto. Grupo Planeta. ISBN 9788423336753.
  • Trilogía Viaje a las emociones (2010):
    • El viaje a la felicidad: Las nuevas claves científicas (2005).
    • El viaje al amor (2007).
    • El viaje al poder de la mente (2010).
  • Excusas para no pensar (2011).
  • Viaje al optimismo (2011).
  • Lo que nos pasa por dentro: Un millón de vidas al descubierto (2012).
  • El sueño de Alicia (2013)
  • El viaje a la vida (2014).

Notas


  1. Aparece indistintamente como «Eduardo» o «Eduard».2​3​4​5​3​

Referencias


  1. «El Govern distingeix amb la Creu de Sant Jordi 29 personalitats i 15 entitats». Sala de premsa: Comunicació del Govern (en catalán). Generalitat de Catalunya. 12 de abril de 2011. Consultado el 1 de mayo de 2015.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eduardo Punset.
  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Eduardo Punset.
  • Sitio web oficial de Eduard Punset
  • Entrada de Eduard Punset en la Enciclopèdia Catalana (en catalán).
  • Página del programa 'Redes'
  • Sitio web oficial de 'Redes' en Televisión Española


Predecesor:
Joan Josep Folchi i Bonafonte
Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña

1978-1980
Sucesor:
Ramon Trias i Fargas
Predecesor:
Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo
Escudo de España (1977-1981).svg
Ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas de España

1980-1981
Sucesor:
Cargo suprimido

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3045769
  • Commonscat Multimedia: Eduard Punset
  • Wikiquote Citas célebres: Eduardo Punset

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 3857585
  • ISNI: 0000 0000 8083 4339
  • BNA: 000023858
  • BNE: XX1060537
  • BNF: 166626728 (data)
  • CANTIC: a10426036
  • LCCN: n83204487
  • NKC: mzk2017963010
  • SUDOC: 16933080X
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 62589
Categorías:
  • Fallecidos recientemente
  • Hombres
  • Nacidos en 1936
  • Fallecidos en 2019
  • Consejeros de la Generalidad de Cataluña
  • Diputados por la provincia de Barcelona
  • Diputados de la II Legislatura de España
  • Diputados del Parlamento de Cataluña por la circunscripción electoral de Barcelona
  • Directores y realizadores de televisión de España
  • Economistas de Cataluña
  • Escritores de Barcelona
  • Escritores de divulgación científica
  • Ministros de España del reinado de Juan Carlos I
  • Ministros del Gobierno de España nacidos en Cataluña
  • Ministros del Gobierno de España de la Unión de Centro Democrático
  • Ministros del Gobierno de España de la I Legislatura
  • Políticos de Barcelona
  • Políticos de Convergència i Unió
  • Políticos de España de ámbito estatal
  • Políticos de España del siglo XX
  • Políticos de la Unión de Centro Democrático
  • Políticos del Centro Democrático y Social
  • Presentadores de televisión de España
  • Presentadores de Televisión Española
  • Presentadores de televisión de Cataluña
  • Profesores de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas
  • Divulgadores científicos en medios audiovisuales
  • Escritores en catalán del siglo XX
  • Escritores en catalán del siglo XXI
  • Escritores en español del siglo XX
  • Escritores en español del siglo XXI
  • Eurodiputados de España de la Legislatura 1984-1989
  • Eurodiputados de España de la Legislatura 1989-1994
  • Secretarios Generales Técnicos de España
  • Galardonados con la Creu de Sant Jordi
  • Caballeros grandes cruces de la Orden de Carlos III
  • Diputados de la I Legislatura del Parlamento de Cataluña
  • Escritores de autoayuda

Menú de navegación

  • No has accedido
  • Discusión
  • Contribuciones
  • Crear una cuenta
  • Acceder
  • Artículo
  • Discusión
  • Leer
  • Editar
  • Ver historial

  • Portada
  • Portal de la comunidad
  • Actualidad
  • Cambios recientes
  • Páginas nuevas
  • Página aleatoria
  • Ayuda
  • Donaciones
  • Notificar un error

Imprimir/exportar

  • Crear un libro
  • Descargar como PDF
  • Versión para imprimir

En otros proyectos

  • Wikimedia Commons
  • Wikiquote

Herramientas

  • Lo que enlaza aquí
  • Cambios en enlazadas
  • Subir archivo
  • Páginas especiales
  • Enlace permanente
  • Información de la página
  • Elemento de Wikidata
  • Citar esta página

En otros idiomas

  • Asturianu
  • Català
  • English
  • Esperanto
  • Euskara
  • Français
  • Galego
  • Polski
Editar enlaces
  • Esta página se editó por última vez el 22 may 2019 a las 14:13.
  • El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
    Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

  • Monegal, Ferrán (29 de septiembre de 2010). «Punset, inmortal y ateo». El Periódico. «¡Ah! El comunismo del primer Punset, sí, enrolado en las filas del PCE y luego su tránsito hacia Suárez».

  • Jefatura del Estado (26 de febrero de 1981). «Real Decreto 276/1981, de 26 de febrero, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III a don Eduardo Punset Casals». Boletín Oficial del Estado núm. 50, de 27 de febrero de 1981 (Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado): 4443.

  • «Blog de Eduard Punset » Biografía». Consultado el 30 de junio de 2015.

  • Arenas, Paula (23 de septiembre de 2013). «Eduardo Punset: "Se avecina un gran cambio, la ciencia irrumpe en la cultura normal"». 20 minutos. Consultado el 30 de junio de 2015.

  • Ficha oficial del Congreso de los Diputados.

  • «¿Por qué me tengo que callar?, por Eduard Punset». La Vanguardia. 2017-11-08. Consultado el 2019-05-22.

  • eldiario.es. «Muere el divulgador científico Eduard Punset a los 82 años». eldiario.es. Consultado el 2019-05-22.

  • Fabelo, Nicolás (2019-05-22). «Muere Eduard Punset». RTVE.es. Consultado el 2019-05-22.

  • Europa Press (2019-05-22). «Eduard Punset, el hijo de un médico rural que estudió y trabajó en Londres antes de ser nombrado ministro de Suárez». 20minutos.es. Consultado el 2019-05-22.

  • Miquel Vera (2019-05-22). «Muere Eduard Punset a los 82 años en Barcelona». abc. Consultado el 2019-05-22.

  • «2ª legislatura | Eduardo PUNSET I CASALS | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 2019-05-22.

  • «3ª legislatura | Eduardo PUNSET I CASALS | Eurodiputados | Parlamento Europeo». www.europarl.europa.eu. Consultado el 2019-05-22.

  • 20Minutos (2019-05-22). «Muere Eduard Punset, el carismático divulgador científico, a los 82 años». 20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 2019-05-22.

  • Redes - Web Oficial - RTVE.es, consultado el 2019-05-22

  • Eduard Punset (smartplanet.com). «Eduard Punset - Biografía». Consultado el 21 de noviembre de 2008.

  • Ediciones El País (1981-02-28). «El Gobierno de Calvo Sotelo juró ayer sus cargos ante el Rey». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 2019-05-22.

  • Agencia EFE (2011-04-28). «Punset alerta de que Cataluña 'perderá neuronas' si se encierra en sí misma». www.elmundo.es. Consultado el 2019-05-22.

  • Raquel Quílez (2019-05-22). «Eduard Punset: "Si estás triste, sal de la madriguera y observa que cualquier tiempo pasado fue peor"». ELMUNDO. Consultado el 2019-05-22.

  • «Reseña biográfica en encuentro científico de ESOF» (en inglés).

  • «¿Por qué me tengo que callar?, por Eduard Punset». La Vanguardia. 2017-11-08. Consultado el 2019-05-22.

  • «"Punset tiene truco", Nico Rey, Artículo del periódico "El Mundo"».

  • «"Hay vida más allá de Punset", Antonio Martínez Ron, Artículo del periódico "El Diario"».

  • «"La medicina alternativa no es medicina" Félix Goñi».

  • «"Punset y los Problemas de la divulgación" Magonia».

  • «"Carlos Elías opina sobre Punset", ciencia y televisión».

  • «El físico teórico Leonard Mlodinow planta cara a Deepak Chopra».

  • «Información Libro Eduard Punset».

  • [1]

  • «Apoyo Psicológico Online de Eduard Punset». Archivado desde el original el 21 de abril de 2012.

  • «"Eduard Punset, divulgador o divagador"».

  • «Punset será la estrella de una feria de promoción de la pseudociencia, la magia y las terapias alternativas, Magonia».

  • [2]. Acuerdo normativo del día 21 de octubre de 2010 por el cual se nombra doctor honoris causa de la Universitat de les Illes Balears el señor Eduard Punset i Casals.
  • Como todo el mundo habrá comprobado al leer su biografía WIKI es que no le han otorgado los méritos que merecía como pluma y pensador español, buen trabajo para toda esa pandilla de viejos envidiosos del jurado que solo se mueven por ventas que no conocen, que siguen intentando tapar a los personajes destacados españoles, Punset nos deja 20 obras y pocos premios para su valía, se observa como le faltan el premio Princípe de Asturias o el de ciencia, donde solo se premian a extrangeros o personajes que quieren dar fanfarria y pomposidad de cara al mundo exterior, no a los personajes de un país que es a quienes se debería de estar premiando, cuando necesiten de los españoles que tanto han denostado, relegado y olvidado pueden irse todos esos jurados por donde vinieron, no tendrán nadie a quien alabar por alabar tanto a los de fuera y los que otorgan los premios detrás de ellos, para que vean que apoyo les van a dar cuando vengan las duras y les importe una mierda España y los españoles, en la cual ni residen la mayoria de los premiados, ni vienen a visitarla para más de un fin de semana.
    Publicado por Videgain en 13:14 No hay comentarios:
    Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    Seguidores

    Translate

    Lugar de Biografías y Entrevistas de estrellas del 7º arte.

    Sin duda un lugar donde descubrir o recordar a esos artistas que tanto nos gustan en los filmes.

    Colaboradores

    • Jack Newman
    • Videgain

    Books I liked.

    • The Films of Stephen King: from Carrie to The Mist
    • A Sea of Words: Lexicon and Companion for Patrick O'Brian's Seafaring Tales
    • Henry Plantagenet: A Biography of Henry II of England
    • under the dome.
    • full dark no stars
    • The borgias

    Archivo del blog

    • ►  2025 (6)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2024 (14)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2023 (13)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (2)
    • ►  2022 (13)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2021 (10)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2020 (14)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (2)
    • ▼  2019 (14)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (1)
      • ▼  junio (1)
        • Fallecimiento de Eduard Punset, adiós a la cultura...
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2018 (11)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2017 (12)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (12)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2015 (12)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2014 (11)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2013 (10)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2012 (14)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2011 (10)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2010 (7)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)

    Vistas de página en total

    Los Premios

    Los Premios

    All rights reserved. Todos los derechos reservados.. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.